Abogado online

  • Embargo de bienes por deudas. Guía 2025

    Actualizado en marzo de 2024 Mediante el embargo de bienes por deudas, conseguiremos el cobro de cantidades que han sido impagadas dentro del plazo establecido, por ejemplo, el pago de una pensión de alimentos, la devolución de un préstamo, el pago de las cuotas impagadas a la Comunidad de Propietarios, o cualquier otra, cuyo abono…

  • Desacuerdos sobre Patria potestad

    Si los padres no se ponen de acuerdo en la toma de decisiones sobre cuestiones importantes que afectan en la vida de sus hijos, nos encontramos ante Desacuerdos sobre Patria potestad. Resultando indiferente si se trata de hijos de un matrimonio o de una pareja (inscrita o no en el Registro de Parejas de Hecho)….

  • Extinción de uso de vivienda por mayoría de edad. Guía 2025

    En el presente artículo explicamos cómo se debe solicitar la extinción de uso de vivienda familiar, fijada en sentencia de divorcio, separación o de medidas paterno-filiales, cuando los hijos alcanzan la mayoría de edad. ¿Por qué se atribuye el uso de la vivienda a los hijos en un divorcio? Como ya hemos dicho, cuando se…

  • Hipoteca y divorcio

    Hipoteca y divorcio: ¿Quién paga después del divorcio o de la separación de pareja? La hipoteca que grava la vivienda familiar es uno de los gastos principales de las familias, ya que la vivienda es una de las necesidades básicas de una familia. Por eso, gran cantidad de parejas optan por comprarla suscribiendo para ello…

  • Reparto de la herencia

    En este artículo vamos a ver de qué manera se hace el reparto de la herencia, tanto si el fallecido hizo testamento (sucesión testada) como si no lo hizo (sucesión intestada). ¿Quiénes son herederos? La Ley, en concreto el art. 763 del Código Civil, establece las personas que obligatoriamente deben ser los herederos del causante,…

  • Pensión de Viudedad y divorcio.

    La pensión de viudedad se concibe como el derecho a percibir una prestación económica cuando se cumplan los condicionantes establecidos legalmente para su estimación y abono por parte del Organismo Público pagador. Y es que no en todos los casos se genera automáticamente el reconocimiento de la prestación de viudedad. En el presente artículo vamos…

  • Medidas provisionales

    Vamos a tratar en este artículo qué son las medidas provisionales, así como los tipos que hay (previas o coetáneas a la presentación de la demanda) y cuándo conviene presentarlas. ¿Qué son las medidas provisionales y por qué motivos se presentan? En algunas situaciones de crisis matrimonial, puede existir una necesidad de que se regulen…

  • Declaración de Herederos Abintestato

    Declaración de Herederos: ¿Qué hacer cuando una persona fallece sin Testamento? Cuando alguien muere y no ha hecho Testamento, debe realizarse una Declaracion de Herederos Abintestato. En este caso, el Notario comprobará que se cumplen los requisitos necesarios para determinar qué personas deben ser reconocidas como herederos del fallecido. En nuestro artículo «Reparto de la…