Desheredación: ¿se puede desheredar?. Guía 2025

Desheredación: ¿se puede desheredar?. Guía 2025 1

En este artículo vamos a tratar la desheredación, al ser una cuestión importante cuando existe una mala relación entre familiares o incluso una total falta de relación o cariño. ¿Se puede desheredar a un hijo? Se puede desheredar a los padres? ¿Me pueden desheredar? ¿Qué causas o motivos hay para poder desheredar a alguien? ¿En …

Leer más

Divorcio express. Guía 2025

divorcio express sencillo y barato

El divorcio express es un procedimiento simplificado y sencillo, ideal para parejas que han llegado a un mutuo acuerdo sobre todos los aspectos relevantes del divorcio, tales como la custodia de los hijos, el régimen de visitas, pensión alimenticia, la división de bienes, etc. De esta manera, pueden disolver su matrimonio de manera rápida y …

Leer más

Convenio regulador, guía 2025

Convenio regulador, guía 2025 2

En este artículo vamos a ver qué es un convenio regulador, en qué casos o cuándo puede hacerse un convenio regulador y, especialmente, qué cláusulas debe recoger un convenio regulador de divorcio, separación o ruptura de pareja estable o de hecho. ¿Qué es un convenio regulador? El convenio regulador es un documento legal, un contrato, …

Leer más

Mascotas y divorcio, su custodia. Guía 2025

animales de compañía. mascotas y divorcio

En este artículo vamos a explicar la regulación existente sobre mascotas y divorcio. ¿Qué pasa con las mascotas en caso de divorcio? ¿Quién se queda con el perro o el gato en un divorcio o separación? ¿Se puede establecer la custodia de los animales de compañía de la familia? ¿Cuáles son los criterios para establecer …

Leer más

Autorización judicial: menores y personas con discapacidad

discapacidad y autorización judicial

En el presente artículo vamos a tratar en qué casos es necesario y cómo tenemos que solicitar la autorización judicial para poder realizar una serie de actuaciones que afecten a menores de edad o a personas con discapacidad. Y es que, aunque estén representados o asistidos por sus progenitores o tutores (ambos para el caso …

Leer más

Reparto de la herencia

reparto de la herencia AVF Abogados

En este artículo vamos a ver de qué manera se hace el reparto de la herencia, tanto si el fallecido hizo testamento (sucesión testada) como si no lo hizo (sucesión intestada). ¿Quiénes son herederos? La Ley, en concreto el art. 763 del Código Civil, establece las personas que obligatoriamente deben ser los herederos del causante, …

Leer más

Declaración de Herederos Abintestato

Declaración Herederos Abintestato

Declaración de Herederos: ¿Qué hacer cuando una persona fallece sin Testamento? Cuando alguien muere y no ha hecho Testamento, debe realizarse una Declaracion de Herederos Abintestato. En este caso, el Notario comprobará que se cumplen los requisitos necesarios para determinar qué personas deben ser reconocidas como herederos del fallecido. En nuestro artículo «Reparto de la …

Leer más

Divorcio Notarial. Guía 2025

Divorcio notarial AVF Abogados

Divorcio notarial: Ventajas El divorcio notarial es otra forma de disolución matrimonial, desde que se admitió dicha posibilidad con la entrada en vigor de la Ley 15/2015, de 2 de Julio, de Jurisdicción Voluntaria.  Una cuestión que suele preocupar a algunas personas cuando se les plantea esta posibilidad, es si esta forma de disolución del …

Leer más

Capitulaciones matrimoniales

Recien casados | AVF Abogados

Cuando se contrae matrimonio, se adquiere también un régimen económico. Pero podrá modificarse otorgando Capitulaciones Matrimoniales. Con carácter general en casi todo el territorio de España el régimen económico es el Ganancial. Si bien hay Comunidades Autónomas en las que se prevé un régimen económico específico y propio (Aragón, Valencia, Cataluña, Balerares, Navarra y parte …

Leer más